jueves, 28 de febrero de 2013

A las 20.00 Benedicto XVI renunciará oficialmente a su cargo como Santo Pontífice


 Hoy a las 20.00 será llevada acabo la renuncia oficial del Santo Padre Benedicto XVI al pontificado, en el Vaticano en Roma, sin duda un momento histórico en la vida de la Iglesia católica. Aunque haya abandonado a las 17.00 el Vaticano.

Ayer día 27 de febrero fue su última audiencia como Pontífice, que acabó con una bendición en latín, donde destacó que no abandona la Iglesia tal y como se ha criticado, sino que se retirará y trabajará por ella desde otra posición. “No renuncio a la Cruz” declaró ayer Benedicto XVI.

En su saludo español de la última audiencia el Santo Padre dijo: “agradezco a todos la decisión que he tomado con plena libertad”. El Papa se mostró emocionado y agradecido durante toda la ceremonia a pesar de su agotamiento físico. El Alcalde de Roma, Alemanno, tras la audiencia privada con Benedicto XVI declaró: “Vi al Papa, muy fatigado, pero sonriente y yo estoy muy emocionado”.


Tras su renuncia de esta tarde el Papa se retirará al monasterio del “Mater Ecclesiae” que está junto al Vaticano, una casa muy humilde para pasar los últimos días de su vida rezando por la Iglesia con el título de Papa emérito.

Benedicto XVI ha estado al cargo de la Iglesia católica desde abril de 2005 hasta que el lunes 11 de febrero de 2013 anunció públicamente su renuncia. Durante estos años ha llevado una labor muy intensa enfrentando problemas tan graves como las cuentas del Vaticano y su filtración, el llamado caso “Vatileaks”, como el problema de los abusos sexuales de sacerdotes.

Siendo la máxima autoridad de la Iglesia ha canonizado a su antecesor Juan Pablo II,  solo seis años después de su muerte, desde la Edad Media, ningún Papa había beatificado a su antecesor.

Durante su pontificado ha escrito 3 encíclicas: Caritas in veritateSpe salvi , Deus caritas est  Además  de publicar tres libros sobre Jesucristo, como cabeza de la Iglesia católica: En abril de 2007 publicó la primera parte su libro Jesús de Nazareth, el año 2011 publicó la segunda parte, con el título Jesús de Nazaret: Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección y la tercera parte apareció en el año 2012, y tiene por título La infancia de Jesús.

 No hace falta ser muy inteligente para ver lo que hay detrás de esta renuncia: HUMILDAD, INTELIGENCIA y LIBERTAD PERSONAL. Le echaremos de menos Santo Padre. Gracias por sostener la Iglesia en uno de los momentos más difíciles, gracias por su trabajo, dedicación y entrega.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario