La radio es una filosofía. No tiene más, es una forma de vivir. Despertarse con la radio, ducharse con la radio, ir al trabajo con la radio puesta, dormirse incluso con ella.
Jamás estarás solo. Siempre te quedará escuchar una voz amigable que se dirija a ti, que haya elaborado ese espacio pensando en ti.
¿Qué es? como bien se definió en la mesa redonda del Centro Universitario Villanueva es EMOCIÓN. Un sonido, una voz,.... solo es igualado por una mirada. Ser capaz de transmitir información es fácil, pero ser capaz de que llegue a la gente no lo es tanto. Modular la voz sí, estudiar las pausas también. Pero sobre todo tienes que querer hacerlo. Una voz quebrada es capaz de encogerte el corazón, una risa es capaz de hacer que te duela la barriga, una canción es capaz de hacerte llorar,... Eso es la radio: la vida misma.
Cada medio de comunicación tiene su función, su papel, algunos coinciden, pero cada uno tiene algo especial. Y la radio tiene muchas cosas especiales.
Con profesionales tan importantes y con verdaderas leyendas de la radio hablando sobre ella, estaba totalmente adulada.... Luis del Olmo, Javier González Ferrari, Benigno Moreno, Ramón Mateu, Luis Rodríguez Pi,...
Imaginaos el tener la oportunidad de estar cerca de ellos. Que Luis del Olmo nos llame "compañeros" no tiene precio... Y es que solo pudimos disfrutar y aprender. Como cuando se juntan unos amigos para hablar sobre cómo les va la vida, pues igual estábamos los alumnos. Os recomiendo vivamente que si tenéis la oportunidad la busquéis en www.cuv3.com que está toda la mesa redonda publicada.
Porque la radio "no es un medio de masas, es un medio de expresión". Y ¿por qué no considerarlo un arte? Se dijo una bonita frase: "hay palabras capaces de crear mil imágenes". Eso es arte, dominar el lenguaje, ser capaz de transmitir belleza en el mero y cotidiano hecho de hablar. Increíble.
Cuando cada día que pasa estás más seguro de una decisión, es que es una decisión que era necesaria para ti. Bien acabo de descubrir que el periodismo era necesario para mí, al igual que para muchos, a pesar de tener una imagen muy deteriorada.
Pero no seremos nosotros (jóvenes impacientes de dejar de jugar a ser periodistas para serlo de verdad) quienes contribuyan a esa imagen, sino que la cambiaremos. Tenemos como en otros muchos aspectos hoy en día, cambiar y renovar toda la herencia que nos dejaron. Nadie dijo que sea fácil, pero no por ello dejaremos de intentarlo. Con humildad, honor y devoción nos dispondremos a ello. Reivindicando la importancia de nuestra profesión que está dirigida hacia vosotros.
Helena Rodríguez Torres
CANCIÓN: Dakota, Stereophonics.
PELÍCULA: Bajo las estrellas.
LIBRO: Lo que nunca muere. La radio que nació para quedarse. Félix Gallardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario