martes, 9 de octubre de 2012

Hugo Chávez gobernará Venezuela hasta 2019... aún quedan 6 años más



Victoria de Hugo Chávez en Venezuela tras comenzar los primeros sondeos dándole la victoria a Henrique Capriles. La legislatura de Chávez durará hasta 2019, seis años, si su salud se lo permite. El pasado día 7 de octubre ganó de nuevo, de forma consecutiva, las elecciones venezolanas con un 54,4% de los votos frente al 44% de su opositor Henrique Capriles,  teniendo una participación de los venezolanos del 81%, una de las más altas en las últimas décadas en este país. Con esta participación tan notoria, los votantes de Chávez se reunieron a las puertas del palacio de Miraflores para celebrar la victoria. El presidente dice que fue “la batalla perfecta”.

Su oponente, tras la comparación entre él y el presidente Chávez de David y Goliat, ha asumido la derrota con un discurso inmediato tras conocer los resultados en el que explicó que seguiría trabajando por Venezuela y apoyando la unidad del país, concluyendo con un esperanzador mensaje: “para poder ganar hay que saber perder”. Por su parte, el presidente Hugo Chávez dio las gracias desde twitter: “gracias a mi amado pueblo, ¡viva Venezuela!”
Tras el triunfo comenzaron las felicitaciones, donde la presidenta argentina Cristina Kirstner fue la primera en hacerlo.  A ella se sumaron Raúl Castro, presidente cubano, el mandatario de Honduras, Manuel Zelaya y Evo Morales presidente boliviano.

En España el ministro de asuntos exteriores, José Manuel García Margallo afirmó que “es un buen día para Venezuela”, y continuó declarando las pretensiones de mantener como hasta ahora las relaciones con España. Además ha valorado positivamente la masiva participación, un denominador común en todas las felicitaciones.

Desde Bruselas, la Unión Europea, pide compromiso. La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton lo expresaba así: «La victoria conlleva responsabilidad. En su nuevo mandato, el presidente Chávez debe llegar a todos los segmentos de la sociedad venezolana”. También alaga la participación y la ausencia de incidentes por parte del pueblo venezolano.
En cambio en Estados Unidos, una congresista republicana en la Cámara ha acusado a Hugo Chávez de manipulación en los votos para mantenerse en el poder. Ileana Ros-Lehtinen,  que preside el Comité de Asuntos Extranjeros en el Congreso de USA declara en un comunicado que «es una lástima que Chávez siga teniendo en sus manos el poder en Venezuela». Además recuerda el compromiso que debe tener USA y el resto de naciones a la hora de proteger las democracias. «No se debería dejar a Chávez seguir exportando su odio y su despotismo al extranjero, como hacen sus amigos dictadores en Irán y Cuba, oprimiendo a la prensa y violando los derechos humanos», declara Ros-Lehtinen.

Las relaciones con las Farc y el gobierno venezolano son un secreto a voces, el espíritu de la revolución intenta seguir vivo y se resume en estas declaraciones del “Chino” Carias: "Si los seguidores de Capriles se mueven, les daremos plomo". Así se mostraba el líder del movimiento armado Tupac Amaro en Venezuela, amenazante por si acaso se les ocurriese a los opositores salir a la calle a modo de protesta, tal y como recogía el periódico ABC.  Aunque no dudaba del triunfo de Chávez, este guerrillero lo tenía claro: “la oposición no va a ganar”.
Desde la cárcel militar de Ramo Verde (estado Miranda), el testigo protegido por la Audiencia Nacional española, el venezolano Milton Revilla Soto afirmó, con una gran repercusión en redes sociales, que etarras y guerrilleros entrenaban juntos y que él lo vio hasta en dos ocasiones. «Entrenaban en el sector del Catatumbo en explosivos y actividades terroristas» afirmaba.

El exembajador colombiano, SadioGaravini di Turno, apoyando estas declaraciones de Revilla dijo: «personalmente no tengo ninguna duda de las relaciones de apoyo mutuo entre las FARC, ETA y el Gobierno venezolano ». 

Personalmente opino que alguien que esté tanto tiempo en el poder (ya se haya corrompido o no, poco probable esta última opción) no aporta nada nuevo, y cuando un estado se estanca algo hay que hacer. Además no creo que alguien que "juegue" con los terroristas sea de fiar... 

En cualquier caso, 

No hay comentarios:

Publicar un comentario