miércoles, 1 de agosto de 2012

Festivales, antídoto perfecto contra el síndrome post vacacional




Para volver a empezar hay que hacer un repaso, libros, material escolar... y reunir fuerzas. Para hacer más llevadero el síndrome post vacacional hay una serie de festivales y conciertos que nos amenizarán este mes de septiembre en el que la mayoría se incorpora a trabajar. Son ya muchos los que disfrutan de este tipo de ocio aprovechando que en los fines de semana de septiembre aún no hay mucho trabajo.

Uno de los primeros que encontramos es el farmer fest que será el 1 de septiembre en Bigues i riells (Barcelona) con actuaciones como ics vortex , dagoba , northland, breakdown collapse ,korruption found entre otros muchos artistas. la entrada es 12€ .

Por ejemplo contamos con el lemon pop, que será del 6 al 8 de septiembre en Murcia. este festival gratuito contará con actuaciones como la de varry brava, nosoträsh, the sound of arrows y las ruedas. además este festival cuenta con un concurso de maquetas para el patrocinio de nuevos grupos. este festival se lleva a cabo gracias a la financiación del ayuntamiento de Murcia. 



El 8 de septiembre en Molina de Segura volverán a unirse las últimas tendencias de la música independiente y los grandes mitos de la cultura pop en un festival que se ha convertido en un referente. el b-side festival en su octava edición ofrece 9 horas de música en directo sin descanso, pero además ofrece actividades musicales y gastronómicas.

En San Sebastián contaremos con el festival kutxa kultur en monte Igeldo el 7 y 8 de septiembre. actuarán the raveonettes, the whip, russian red, the horrorrs, love of lesbian entre un sin fin de artistas. las entradas de este festival serán de 40 euros el día o 75 el abono para el fin de semana.

En Madrid encontramos el dcode fest 2012 el 14 y 15 septiembre en el complejo deportivo cantarranas universidad complutense de Madrid. actuaciones estelares como las de the killer o the kooks esperan a aquellos afortunados que acudan a este festival. además de grupos ya consolidados como lo son supersubmarina, eme dj, right ons, triangulo del amor bizarro o napoleón solo.

También en Madrid encontramos the metal factory festival el 14 y 15 de septiembre en la famosa sala caracol de Madrid, actuarán inbred, left in the wake, as my world burnos o we all fall por solo 15 euros el abono.

Bam, barcelona acció musical será el 21, 22 y 23 de septiembre. los imprescindibles este año serán: black dice, filastine, fliptrix, l'hereu escampa, howlin rain, isaac ulam, kap bambino, lidia damunt, maria rodés, mcenroe, meneo, los punsetes, sonny and the sunsets y woodkid.
El festival alhambra sound este año vuelve el sábado 22 de septiembre en la plaza de toros de granada. los grupos encargados de amenizar el sábado serán supersubmarina , fuel fandango , plastick frostik machine, vigilando a julia o guadalupe plata  el precio de las entradas es de 22 euros en taquilla.

Rematando este mes de septiembre tenemos el festival enVIVO que será del 27 al 29 de septiembre en rivas vaciamadrid, en el recinto auditorio miguel ríos .los artistas confirmados son extremoduro , el drogas , rosendo, sôber , macaco, chambao, celtas cortos o bongo botrako entre un largo etcétera de artistas. y en cuanto a hip-hop y rap encontramos a los más importantes violadores del verso, nach, morodo , la excepción, sfdk ,cpv o rapvivoros. Las entradas se podrán adquirir en la red ticketmaster, www.ticketmaster.es, 902 15 00 25, fnac o carrefour.

Y para cerrar este mes de septiembre estará el Fiz 2012 el 29 de septiembre en la sala multiusos de Zaragoza con love of lesbian, la casa azul, lori meyers, amable o el brindado. Las entradas se encuentran a la venta en www.ibercaja.es y en www.ticketmaster.es.

Todos estos festivales y muchos más son los que se encuentran en nuestro país en este mes de septiembre. Hoy en días los festivales musicales son una buena alternativa para pasar un fin de semana divertido y diferente. En la mayoría de los casos se da una cultura y unas pautas que giran entorno a este tipo de ocio, por ejemplo conocer todos los secretos que envuelven cada festival con su respectivo cartel, controlar el parking o camping que en su mayoría poseen los festivales dado que están enfocados al disfrute y deleite de la música a bajo coste, con la reunión de los artistas nacionales del momento junto con los grupos internacionales más presentes en nuestro país. ¿Quién no se apunta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario